lunes, 27 de abril de 2015

Test / Actividad 2

1.-  ¿ Que es un programa de radio?

2.-¿Que es divulgación científica?

3.- Menciona al menos tres programas de radio científico

4.- ¿Qué piensas sobre la importancia de que en los programas de radio científico se utilize un lenguaje coloquial?


5.-¿Cómo se ha llevado acabo la historia de la radio según el video denominado “historia de la radio”?

domingo, 26 de abril de 2015

Científica Radio

Historia de la radio.
Cápsulas 

Radiósfera

Revista radiofónica de 5 minutos de duración, que informa sobre las investigaciones más relevantes realizadas por académicos e investigadores de la UNAM. Se transmite a nivel nacional a través de emisoras comerciales y públicas, así como en las radios culturales, estatales e indigenistas a través de tiempos oficiales. Se producen 4 programas al mes, conducidos por Ángel Figueroa.

Una sola Pregunta (USP)


Serie de cápsulas de 2 minutos de duración que responden a diferentes inquietudes de corte científico. Se producen 8 cápsulas mensualmente que se transmiten por las diferentes radiodifusoras culturales, universitarias e indigenistas del país y a lo largo de la programación de WRadio.
5. Dosis de ciencia.

Son cápsulas de 1 y medio a 2 minutos de duración en las que el Dr. René Drucker Colín habla sobre la actualidad científica internacional. Se producen 20 cápsulas mensualmente y se transmiten por el noticiario radiofónico de Joaquín López Dóriga en Grupo Radio Fórmula, así como por sus afiliados de la costa oeste de Estados Unidos. Igualmente, se transmiten durante las programaciones de Radio UNAM, IMER y por las diferentes radiodifusoras culturales, universitarias e indigenistas de todo el país.

4. El explicador.



Programa conducido por Enrique Ganem y María de los Ángeles Aranda, en el que se habla de cualquier tema de índole científico, es transmitido de Lunes a Viernes 10:00 a 11:00 hrs. por Radio capital México Distrito Federal por la frecuencia de 830AM.








3. Imagen en la Ciencia, por Pura Curiosidad

90.5 de FM
Todos los domingos de 9:00 a 10:00 horas


Revista radiofónica que aborda temas de ciencia, a través de diferentes secciones. Tiene una hora de duración  y se transmite por Grupo Imagen, bajo la conducción del divulgador Rolando Ísita.